Viaxe cultural organizado pola vocalía da muller, con motivo do fin de curso do presente ano, no que programaron un desprazamento os días 19 e 20 do mes de xuño á zona de l`Empordà, para visitar Empuria Brava, a mariña residencial máis grande do mundo, con trinta kms. de canles interiores navegable; en l`Estartit, a Reserva Mariña de lles Illes Medes, conxunto de sete illotes que forman un arquipélago de 21,5 Hectáreas, así como poder contemplar desde un catamarán a través das súas cabinas mergulladas con grandes ventás, a gran beleza da vida submarina, “les Ruïnes d`Empúries”, efectuando unha visita guiada onde entre outras cousas informóusenos de que os gregos estiveron establecidos a principios do século VIN antes de Xesucristo, e máis tarde os romanos iniciaron a romanización da península. Tamén visitamos a poboación de l`Escala de indubidable beleza.
Resumindo, a viaxe resultou moi amena, cunha gran camaradería entre todos, establecendo a base da visita no Hotel MonteCarlo de Roses.
Foto: Carlos Alonso
Castellano
Viaje cultural organizado por la vocalía de la mujer, con motivo del fin de curso del presente año, en el que han programado un desplazamiento los días 19 y 20 del mes de junio a la zona de l’Empordà, para visitar Empuria Brava, la marina residencial más grande del mundo, con treinta kms. de canales interiores navegable; en l’Estartit, la Reserva Marina de les Illes Medes, conjunto de siete islotes que forman un archipiélago de 21,5 Hectáreas, así como poder contemplar desde un catamarán a través de sus cabinas sumergidas con grandes ventanales, la gran belleza de la vida submarina, “les Ruïnes d’Empúries”, efectuando una visita guiada en donde entre otras cosas se nos informó de que los griegos estuvieron establecidos a principios del siglo VI antes de Jesucristo, y más tarde los romanos iniciaron la romanización de la península. También visitamos la población de l’Escala de indudable belleza.
Resumiendo, el viaje resultó muy ameno, con una gran camaradería entre todos, estableciendo la base de la visita en el Hotel MonteCarlo de Roses.
Etiquetas: Centro Galego de Lleida, Vocalía da muller
Responder